viernes, 19 de septiembre de 2025

Campamento para la juventud - Enero/Febrero 1968

⬇️ ⬇️

Nro. 78

A destacar

Sesiones fijas
  • ¡Hola, Lobato!
  • Para tí, Scout
  • El mensaje del Jefe

Artículos
  • Las aventuras de Kim
  • Laszlo Nagy
  • La ciudad de Caracas


Contribución de
Simón Villanueva
Grupo Don Bosco 21 - Distrito 4 - Entidad Distrito Federal

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Estatutos de los Scouts de Venezuela - 1946


 

⬇️ ⬇️


Promulgados por la Asamblea Nacional Scout de 1945


Colaboración de
Recopilación Scouter Scouter Carlos Uzcátegui Petit
Dirigente Grupo Scout Paramaconi - Distrito Guaicaipuro - Reg. Miranda

lunes, 15 de septiembre de 2025

Revista El Explorador - Abeil 1937 - Año I - Nro 1


 
 ⬇️ ⬇️

Revista El Explorador Abril 1937

Año I - Nro 1

Órgano de la Federación de Boy Scouts de Venezuela
(hoy Asociación de Scouts de Venezuela)

El contenido de la revista es:
  • La palabra de Baden Powell
  • La página del Maestro      
  • El Jamboree Mundial será celebrado este año en Holanda
  • Mensaje del Comisionado Nacional a la II Asamblea Nacional
  • Páginas de lobatismo
  • Cuento del Gran Pescado
  • Autoridades de la Federación de Boy Scouts de Venezuela
  • Notas Scouts
  • Roosevelt saludo a los Boy Scouts de la Unión
  • Acuerdo por el fallecimiento del scouter Teodoro E. García Guía
  • Actividades de la Federación


domingo, 14 de septiembre de 2025

Campamento - Abril/Mayo 1947


⬇️ ⬇️

Nros 12 y 13


A destacar

Artículos
  • Historia de los Jamborees
  • Celebración de Día de San Jorge en Caracas
  • Consejo de Jefes de Patrulla


Contribución de
Scouter Bernardo Zinguer
Grupo Cipriano Castro Reg Táchira

jueves, 11 de septiembre de 2025

La Expedición a Maracaibo

Artículo publicado en el Diario El Universal el 6 de septiembre de 1936 con el relato del Dr. Fermín Vélez Bosa, sobre la expedición a Maracaibo, como primer tramo de la llamada Gira de Occidente  gracias a la invitación del Jefe Scout General Eleazar López Contreras Presidente de la República bajo la dirección del Capitán Santos M. Rausseo, Comisionado Nacional de los Scouts El Dr. Vélez Bosa forma parte del equipo médico de la gira

Inicia el relato con unos comentarios sobre la institución scout y su impacto en los jóvenes. Describe que la gira es un viaje de 300 scouts que después de visitar la ciudad de Maracaibo se dividirán en dos grupos.  Uno de los grupos recorrerán la Cordillera de Los Andes y parte de la vecina República de Colombia y el otro grupo regresaría por vía marítima después de visitar los principales puertos de la costa occidental.

El día de la partida se oyó misa en la Catedral de boca del Capellán General, Monseñor Pellín.  luego a la Plaza Bolívar para homenajear al Libertador con una ofrenda floral. Seguidamente en el Palacio de Miraflores fueron despedidos por el Jefe Scout, el Presidente Eleazar López Contreras, para luego dirigirse a la estación de Ferrocarril para tomar el tren a la Guaira.

En el Puerto de La Guaira se embarcan el el Vapor Zamora donde fueron recibidos por el Comandante Baute Osío y su segundo Gramcko. Al muelle los despidieron el Ministro de Guerra y Marina, Comandante Larrazábal. El médico de la expedición el Dr. Pillou.

 A pocas horas de navegación la mayoría de los scouts sufrieron mareos. Describe los paisajes y fauna marina que se observa y las dificultades de la navegación en la Barra de Maracaibo.

Efectúan un toque en la Isla de San Carlos y las autoridades militares del Fuerte San Carlos los reciben y continúan viaje a la Ciudad de Maracaibo estando los scouts del Zulia en el muelle para recibirlos.

Al desembarcar se dirigieron a la Plaza Bolívar para honrar al Padre de la Patria y luego al Cuartel de los Boys Scouts del Zulia para montar el campamento, para luego visitar la ciudad.

Dedica el Dr. Vélez Bosa unos párrafos para describir los servicios médicos que se brindan en Maracaibo, como el Hospital de Chiquinquirá, el Instituto de Enfermedades Venéreas, el Manicomio, el Instituto Pro-Infancia.

El sábado 22 de agosto sales los dos grupos que conforman la gira. El que se dirige a los Andes toma un vapor que los lleva a Encontrados.  El segundo grupo se dirige a Cabimas en el Transporte Zamora y queda al mando del scouter Humberto Croes como primer jefe y Ricardo de Sola y el autor de este relato como segundos jefes. Después de visitar Cabimas se dirigen a Las Piedras.  Dedica el autor frases para describir lo relativo a la industria petrolera. 

De Las Piedras se dirigen al Puerto de la Vela, desembarcando en botes para luego dirigirse a Coro en tren. Son recibidos por el Presidente del Estado, General Tellería y visitan el Club Bolívar.

De La Vela de Coro se dirigieron a Puerto Cabello visitando la ciudad y después regresaron a La Guaira llegando a Caracas el viernes 28. 

martes, 9 de septiembre de 2025

Informe anual del Comité Ejecutivo del Consejo Nacional 1957


⬇️ ⬇️


Informe de Gestión del año 1957 en el cual el Comité Ejecutivo del Consejo Nacional expone los logros obtenidos y el estatus de la Asociación de Scouts de Venezuela para dicho año.

Consejo Ejecutivo Nacional
Presidente honorario  GD Marcos Pérez Jiménez Presidente de la República
Vicepresidente honorario Dr Darío Parra, Ministro de Educación
Consejero Nacional Monseñor Nicolás E. Navarro
Capellán General Monseñor Benitez Fonturvel


Comité Ejecutivo del Consejo
Sección Administrativa
Presidente José A. Mayoral
Vice-Presidente Oscar Machado Zuluaga
Secretario Nacional John Phelps Jr.
Secretario Nacional de Finanzas Carlos Duarte Level
Tesorero Nacional Dr. Gustavo de la Rosa (hijo)
Secretario Nacional de Relaciones Públicas José Antonio Sánchez Jiménez
Secretario Nacional de Publicaciones Ramón Ocando Pérez
Administrador Tienda Scout Nacional Ricardo Ostberg

Sección Técnica
Jefe Scout de Venezuela Federico Díaz Legórburu
Comisionado Nacional de adiestramiento Dr. Adolfo Aristeguieta Gramcko
Comisionada Nacional de Lobatos Sra. Katalina de Krisch
Comisionado Nacional de Boy Scouts Pedro Francisco Centeno M.
Comisionado Nacional de Rovers Scouts Vacante
Comisionado Nacional de Scouts Marinos Roger Labbas
Comisionado Internacional Horacio A. Carías


Ejecutivos
Comisionado Ejecutivo Nacional Eugenio E. Pfister
Sub Comisionado Ejecutivo Nacional Administración Prof Luis O. Llados Osorio


El informe contiene los aspectos relevantes sobre:
  • Consejo Nacional
  • Oficina Nacional
  • Adiestramiento
  • Actos Públicos
  • Servicios a la comunidad
  • Relaciones Públicas
  • Nombramientos
  • Registro y censos
  • Relaciones Nacionales
  • Relaciones Internacionales
  • Campo Escuela Nacional
  • Publicaciones
  • Imprenta
  • Tienda scout Nacional C.A
  • Finanzas
  • Scouts Marinos
  • Balances y Auditoría
El informe incluye una nota luctuosa por el fallecimiento del General de Brigada Miguel Angel Leal Bracho, quien ocupo muchas posiciones de servicio en la institución

También incluye un homenaje por el 
  • Centenario del nacimiento del Fundador Lord Baden-Powell de Gilwell
  • Cincuentenario de la Fundación del Escultismo
  • Cuarenta años del escultismo en Venezuela (para la fecha se consideraba 1917 el inicio del escultismo en Venezuela)


Contribución de
Scouter Carlos Uzcátegui Petit
Grupo Paramaconi - Dist Guaicaipuro - Reg Miranda