Mostrando las entradas con la etiqueta Reg Territorio Federal Delta Amacuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reg Territorio Federal Delta Amacuro. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de enero de 2025

Libro de Oro - Tropa Montes de Oca


 

TROPA MONTES DE OCA Nº 15 DE CARACAS. Estuve en la Tropa Washington hasta finales de 1947 cuando Gilberto Rodríguez, que era jefe de la Patrulla Tigres, decidió fundar la Tropa Montes de Oca en reconocimiento a Monseñor Salvador Montes de Oca, quien, durante la Segunda Guerra Mundial, el 6 de septiembre de 1944 es ajusticiado, junto a otros dos cartujos, por miembros del ejército nazi italiano. 

Me pidió que fuese el subjefe.  Ese fue mi estreno como dirigente, además éramos vecinos en la avenida los Jabillos.  Me dijo acompáñame tú, él estaba estudiando ciencias y al crearse el IVIC lo contrataron. 

Nos reuníamos en la Iglesia Inmaculada Concepción en Sabana Grande, adonde podía ir a pie desde mi casa, en la parte de atrás del altar donde había un salón cerca de la sacristía,. Recuerdo que había un nicho donde estaba Jesús y desde allí veíamos la iglesia. El padre Ferreira, quien tenía mucha relación con mi papá y mamá era el párroco nos dijo usen ese salón y no se preocupen, pues a la hora que ustedes se reúnen aquí no se mortifica a nadie.

En septiembre de 1948, recibimos durante la celebración de nuestro aniversario a delegaciones de varias regiones del país, como las Tropas Roland Philips y 2da de Carabobo, del estado Carabobo, la Tropa Bermúdez de Cumaná, también tropas desde Yaracuy, Tucupita y Zulia, quienes escribieron en el libro de Oro de la Tropa Montes De Oca, que hoy se conserva en el Museo Scout Luis Esteban Palacios, “Cuatro y media de la tarde, cuando entramos en unión a esta casa tan bonita …” éramos una tropa que nos reuníamos bajo un local cerrado.

El trabajo de Gilberto fue tan importante como científico en el IVIC, que un día por 1950 me dijo; “mira, yo no puedo seguirme ocupando la tropa porque en el IVIC me tienen frito, ocúpate tú.” Fue cuando asumí como jefe de la Tropa, hasta 1952 cuando hubo una huelga y cerraron la Universidad Central de Venezuela, primero fui a los Estados Unidos a estudiar inglés, cuando regresé seguía cerrada la universidad y me fui a estudiar para Valencia.

Aproximadamente la tropa estuvo activa hasta 1957, su pañoleta mitad amarilla y mitad blanca emula los colores de la bandera vaticana..

Fuente:
Material en estudio para la elaboración de la biografía sobre Luis Esteban Palacios
 

Colaboración de 
Museo Scout Luis Esteban Palacios

jueves, 13 de julio de 2023

Tercer grupo scout de Tucupita, Territorio Federal Delta Amacuro


El 8 de septiembre de 1955, en Tucupita, Territorio Federal Delta Amacuro, se registra la primera actividad scout de la tercera tropa fundada en esa población. En fecha indeterminada, “años antes” según testimonio de uno de los fundadores, cerca del sector fluvial había sido fundada en Tucupita una tropa scout, dirigida por un scouter de nombre Atiliano; y en modo paralelo en el barrio Verdún otra tropa, dirigida por Manuel Moreno. Desaparecidas ambas unidades, los jóvenes León González, Manuel Moreno y Francisco Alcides Jaime, fundan esta tercera tropa, escogiendo el día ocho de septiembre para la ceremonia de promesa e imposición de la pañoleta verdi- rojo a los primeros uniformados, con motivo del Día de la Virgen del Valle acto realizado en la Plaza Bolívar. 

Las reuniones de este tercer grupo scout de Tucupita tienen lugar en el viejo estadio de la población. Como primer Jefe de Tropa actúa el scouter Félix González. La primera patrulla es denominada León, integrada por Francisco Alcides Jaime, Domingo Cañas, Julio Zorrilla, Pastor Rosas, Simón Rodríguez ‘Chaú’ y Eudes Moreno. A esta unidad le seguirá una Manada de Lobatos, dirigida por Miguel González y un Clan de Rovers, dirigido por Chony González. El Comité de Grupo lo preside el maestro Andresito Pérez, director de la Escuela de la Texas. Años después, el escritor deltano Francisco Alcides Jaime, uno de los fundadores, recuerda: “La tropa se convirtió en algo importante, en todo acto oficial se la incluía y en las actividades de la Semana de la Patria, se programaron prácticas para enseñar a desfilar a los institutos educativos, por supuesto estábamos encantados por enseñar a las niñas del colegio de las monjas, de La Peraza y del Liceo”(1).


______
(1)Francisco Alcides Jaime, Deltanerías (Amaja Guarata) – Maracay: 1993, Serie Narrativa, Ediciones Asociación de Escritores del Estado Aragua (A.E.A), ps. 18-19. El escritor deltano Francisco Alcides Jaime, Sargento Técnico de Aviación (jubilado), residenciado en Maracay, estado Aragua, murió en el año 2020. Fue miembro de la Sociedad de Escritores del Estado Aragua.

Contribución de
localización y digitalización del capítulo dominado Los Boy Scouts
Scouter Otto Hans Franco Armas
Grupo GISA, Dtto. Parque Nacional El Tamá, Reg Táchira
Preparación de la muestra para el Museo Virtual
Integrantes Grupo de Whatsapp 'Tras La Historia Historia Scout"
Wilfredo Bolívar
Grupo Baden Powell - Araure - Portuguesa
Luis Barberá
Grupo Claret Región Metropolitana
Carlos Uzcátegui Petit
Dirigente Grupo Scout Paramaconi - Distrito Guaicaipuro - Reg. Miranda