viernes, 30 de noviembre de 2007

Los Boy Scouts Argentinos


Publicación aparecida en el Diario El Universal el 6 de febrero de 1934.

Corresponde a una comunicación enviada por los Boy Scouts Argentinos a los Boys Scouts Venezolanos a través del Diario El Universal.

Se deduce que los scouts argentinos tenía para la fecha una estructura más evolucionada que los scouts de Venezuela ya que como correspondía en el protocolo scout internacional dirigian la carta al Comisionado Internacional. Aún el estado de evolución de la conformación organizacional de los Scouts de Venezuela no había llegado a plantearse conecciones internacionales formales ya que aún se estaba discutiendo las normas y reglas de funcionamiento que sería el pie de los estatutos del movimiento.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Carnet de adelanto del scout


Carnet utilizado en la rama tropa para que cada joven controlar su adelanto scout. El carnet corresponde al plan de adelanto vigente en los años 70 y principio de los 80
Contribución de
Scter Franco Pellegrino
Ex jefe de Grupo - Grupo Dan, Región Metropolitana

sábado, 24 de noviembre de 2007

Campamento Internacional de Patrullas 1964




El VIII Cainpas - Campamento Internacional de Patrullas se realizó en el sector de Guataparo, Valencia, Edo Carabobo. Antiguamente el lugar era conocido como la Hacienda de los Ingleses. La ventaja del lugar era la cercanía de Valencia y el dique adyacente, que permitía actividades naúticas, siempre con extrema seguridad.

Colaboración de
Insignia Scter Carlos Rodríguez
Director de Cursos
Información Scter Noel Mariño
Grupo La Salle - Dtto Avila - Reg Metropolitana

jueves, 22 de noviembre de 2007

IV CANAPAS - 1958 - Insignia


Con la asistencia de patrullas de las Entidades Táchira, Trujillo, Lara, Yaracuy, Bolívar, Sucre, Anzoátegui, Zuia, Falcón, T.F Delta Amacuro, Carabobo, Distrito Federal, Guárico y Monagas se celebró del 1ro al 17 de agosto el IV Campamento Nacional de Patrullas, en Mampote, Estado Miranda.

Fue el Jefe de Campo el Comisionado Nacional de Boy Scouts, Scouter Germán Méndez, asistido por los scouters Giver Lei Diedenhoven, Comisionado de la Entidad Táchira, Prbro Juan Bautista Pérez Altuna, comisionado de la Entidad Lara, profesor Luis Omar Lladós, Osorio, sub-comisionado ejecutivo nacional y Victor Nesterovski, Comisionado Ejecutivo de la Entidad D. F. La Intendencia estuvo a cargo de un abasto que fue fiscalizado por el scouter Ramón Rogalski.

El campo fue dividido en los Suc campos Mafeking, Brownsee, Dinizulu, Olimpia y Kenia, a cargo de los scouters Eudómenes Castro, Alfredo Pereira, Juan Rivero, Gastón Conde y Luis Pinto Moreno. Cada subcampo abarcó tres tropas con cuatro patrullas 

Para la realización de este IV CANAPAS, se recibieron innumerables apoyos de los cuales queremos destacar, 
  • Club Mansión Mampote por ceder los terrenos y efectuar instalaciones de letrinas, duchas, dotación de agua, arreglo de terrenos y suministro de leña y madera
  • La Cruz Roja Venezolana por la instalación de un hospital de campaña
  • El Estado Mayor de las FFAA por es suministro de tiendas de campañas para las instalaciones centrales y transporte a los participantes del oriente del País
  • A Cocacola por suministros de refrescos. 
  • A la C.A. Electricidad de Caracas por el suministro eléctrico
  • Pavimentos Asfálticos, por el transporte de los equipos
La inauguración del campamento fue realizada por el Jefe Scout, scouter Federico Díaz Legòrburo, quien realizó el clavado del hacha de campamento

La revista Campamento  No 47 y 48 - Agosto - Septiembre 1958 publica un artículo sobre este IV Campamento Nacional de Patrullas

Colaboración de
Imagen Scter Carlos Rodríguez
Director de Cursos
Fuente Revista Campamento Nro 47-48 de Agosto Septiembre 1958

martes, 20 de noviembre de 2007

domingo, 18 de noviembre de 2007

Boy - Scouts de Mara


Reportaje publicado en el Diario Panorama (Maracaibo) el 5 de febrero de 1934.

El artículo se refiere a la visita que Octavio Lugo Navarrete del Cuerpo de Boy Scouts del Zulia hiciese a los Boy Scouts de Mara en la población del Moján.  La visita incluyó una acampada.
Contribución de
Scouter Luigi Minichini Valero
Grupo San Sebastián - Dtto Pedro Henríquez Amado - Reg Zulia

viernes, 16 de noviembre de 2007

Tercera Clase


Insignia de promesa utilizada hasta el año 80, conocida como insignia de tercera clase o de promesa. Se utilizaba en el bolsillo izquierdo. La primera imagen está sobre la camisa Kaki de la rama tropa y la segunda sobre la camisa gris de la rama clan.

Colaboración de
Scter Ernesto Madrid Rivas
Ex - Scter Grupo San Benito, Santiago de León, Metropolitana
Ex - Comisionado Entidad Sucre

miércoles, 14 de noviembre de 2007

El Cuerpo de Boy Scouts del Zulia en la excursión del sabado 27 de enero al cerro del diablo


Artículo publicado en el Diario Panorama, de la ciudad de Maracaibo, el 01 de febrero de 1934.
Contribución de
Scouter Luigi Minichini Valero
Grupo San Sebastián - Dtto Pedro Henríquez Amado -
Reg Zulia

jueves, 8 de noviembre de 2007

Panamericanos´83 - Credencial

Credencial de identificación como parte del equipo de voluntarios de los Juegos Panamericanos´83, celebrados en la Ciudad de Caracas en complemento a la insignia que se portaba en el uniforme.

______
Otras muestras del museo relativas a este servicio


Colaboración de
Scter Carlos Rodríguez
Director de Cursos

domingo, 4 de noviembre de 2007

Convocatoria del Cuerpo de Boy-Scouts del Zulia


Convocatoria publicada en el Diario Panorama (Maracaibo) el 23 de enero de 1934, con los fines de reorganizar el Cuerpo de Boy Scouts del Zulia
Contribución de
Scouter Luigi Minichini Valero
Grupo San Sebastián - Dtto Pedro Henríquez Amado - Reg Zulia