Inicia el relato con unos comentarios sobre la institución scout y su impacto en los jóvenes. Describe que la gira es un viaje de 300 scouts que después de visitar la ciudad de Maracaibo se dividirán en dos grupos. Uno de los grupos recorrerán la Cordillera de Los Andes y parte de la vecina República de Colombia y el otro grupo regresaría por vía marítima después de visitar los principales puertos de la costa occidental.
El día de la partida se oyó misa en la Catedral de boca del Capellán General, Monseñor Pellín. luego a la Plaza Bolívar para homenajear al Libertador con una ofrenda floral. Seguidamente en el Palacio de Miraflores fueron despedidos por el Jefe Scout, el Presidente Eleazar López Contreras, para luego dirigirse a la estación de Ferrocarril para tomar el tren a la Guaira.
En el Puerto de La Guaira se embarcan el el Vapor Zamora donde fueron recibidos por el Comandante Baute Osío y su segundo Gramcko. Al muelle los despidieron el Ministro de Guerra y Marina, Comandante Larrazábal. El médico de la expedición el Dr. Pillou.

Efectúan un toque en la Isla de San Carlos y las autoridades militares del Fuerte San Carlos los reciben y continúan viaje a la Ciudad de Maracaibo estando los scouts del Zulia en el muelle para recibirlos.
Al desembarcar se dirigieron a la Plaza Bolívar para honrar al Padre de la Patria y luego al Cuartel de los Boys Scouts del Zulia para montar el campamento, para luego visitar la ciudad.
Dedica el Dr. Vélez Bosa unos párrafos para describir los servicios médicos que se brindan en Maracaibo, como el Hospital de Chiquinquirá, el Instituto de Enfermedades Venéreas, el Manicomio, el Instituto Pro-Infancia.
El sábado 22 de agosto sales los dos grupos que conforman la gira. El que se dirige a los Andes toma un vapor que los lleva a Encontrados. El segundo grupo se dirige a Cabimas en el Transporte Zamora y queda al mando del scouter Humberto Croes como primer jefe y Ricardo de Sola y el autor de este relato como segundos jefes. Después de visitar Cabimas se dirigen a Las Piedras. Dedica el autor frases para describir lo relativo a la industria petrolera.
El sábado 22 de agosto sales los dos grupos que conforman la gira. El que se dirige a los Andes toma un vapor que los lleva a Encontrados. El segundo grupo se dirige a Cabimas en el Transporte Zamora y queda al mando del scouter Humberto Croes como primer jefe y Ricardo de Sola y el autor de este relato como segundos jefes. Después de visitar Cabimas se dirigen a Las Piedras. Dedica el autor frases para describir lo relativo a la industria petrolera.
De Las Piedras se dirigen al Puerto de la Vela, desembarcando en botes para luego dirigirse a Coro en tren. Son recibidos por el Presidente del Estado, General Tellería y visitan el Club Bolívar.
De La Vela de Coro se dirigieron a Puerto Cabello visitando la ciudad y después regresaron a La Guaira llegando a Caracas el viernes 28.
De La Vela de Coro se dirigieron a Puerto Cabello visitando la ciudad y después regresaron a La Guaira llegando a Caracas el viernes 28.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario